Descubre las adaptaciones de novelas al cine español que están en Cuevana3
El cine español tiene tanta calidad como el hollywoodense y muchas de las cintas que están disponibles en Cuevana3 son adaptaciones de obras de literatura, que de un modo u otro ganaron buena fama a través de los años, y que más de un fan pudo disfrutar en sus momentos de estreno en la pantalla grande.
Muchas de las cintas que descubrirás en este artículo han llegado a los cines de todo el mundo, captando a la mayoría de los cinéfilos que decían odiar el cine español y que ahora han cambiado de parecer; además, se han convertido en esos clásicos imperdibles que jamás se olvidan.
Adaptaciones de novela a cine español
Cuevana3 es una de las plataformas más completas en lo que al cine respecta, ofreciendo cintas de todo el mundo que, a pesar de sus años de estreno, han marcado el alma de aquellos fans del cine que aman una adaptación de novela a filme; ahora bien, estas son las cintas que debes ver al menos una vez en la vida:
- Alacrán enamorado: Esta novela de Carlos Bardem ha sido adaptada de forma eficaz, para mostrar la vida y «obra» de un grupo de neonazis, y hasta aquí se podría decir que llega lo normal, ya que la parte desgarradora de la historia sucede cuando uno de ellos se enamora de una dama de color.
- El viaje de Carol: La cinta esta basada en la novela A boca de noche, y retrata el viaje de una niña de 12 años que acompaña a su madre desde Estados Unidos a España en los años 30, mostrando la perspectiva de la pequeña durante los sucesos relacionados con la Guerra Civil y como afecta a su nuevo país.
- Los girasoles ciegos: Como muchas novelas de la posguerra que son llevadas al cine, esta cinta que comparte el nombre original, cuenta y transmite una historia de represión combinada con la influencia que en las épocas de guerra, la iglesia mantuvo sobre la educación.
- La voz dormida: Y para cerrar esta pequeña lista, tenemos la historia de una mujer embarazada que sobrevive a la guerra, pero que es encarcelada y condenada a morir, todo por parte del ejército franquista; una trama que le valió una nominación a mejor actriz a la protagonista.
Sí, al parecer las tramas caóticas son las preferidas para llevar al cine; sin embargo, así como existen éstas cintas, también hay películas como La piel que habito o Blancanives que en su momentos impactaron por su crudeza. Si quieres ver más sobre este cine español adaptado, visita Cuevana3 para verlas desde ya.